Acreditación
¿Quién Otorga la Acreditación de Alta Calidad?
El CNA Consejo Nacional de Acreditación, Organismo de naturaleza académica que depende del Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), integrado por personas de las más altas calidades científicas y profesionales, cuya función esencial es la de promover y ejecutar la política de acreditación adoptada por el CESU y coordinar los respectivos procesos; por consiguiente, orienta a las instituciones de educación superior para que adelanten su autoevaluación; adopta los criterios de calidad, instrumentos e indicadores técnicos que se aplican en la evaluación externa, designa los pares externos que la practican y hace la evaluación final.
El Consejo Nacional de Acreditación, creado como organismo académico por la Ley 30 de 1992, está compuesto por 7 académicos. El consejo nacional de acreditación revisa el proceso de acreditación, lo organiza, lo fiscaliza, da fe de su calidad y finalmente recomienda al Ministro de Educación Nacional acreditar los programas e instituciones que lo merezcan.

Alta
Calidad
Acreditación
Línea de Tiempo
1999
Inicia Facultad de Ingeniería Civil como extensión de la sede Bogotá
2005
Obtención de Registro Calificado propio –Facultad de Ingeniería Civil en Tunja
2006
Formación del Grupo de Investigación HYDRAP
2007
Obtención de Registro Calificado propio – Facultad de Ingeniería Civil en Tunja
2008
Formación y Consolidación Grupo de INV ACBI
2009
10 años de inicio de labores de la Facultad de Ingeniería Civil
2013
Oferta de Primera Maestría: Maestría en Hidroambiental
2014
Obtención de Acreditación de Alta Calidad
2015
Especialización en Estructuras
2016
Especialización en Gerencia de Proyectos de Construcción
2019